

Cómo abordar el síndrome del intestino hemorrágico (HBS) en los rebaños lecheros actuales
por Dr. Joel Pankowski, Gerente Sénior de Servicios TécnicosUn síndrome silencioso y mortal
El HBS es una enfermedad que afecta al ganado vacuno, principalmente a las vacas lecheras adultas de alta producción en sus tres primeros meses de lactancia. Los primeros casos de HBS se documentaron en la década de 1990 y su incidencia sigue aumentando. Los científicos no han podido identificar de forma consistente los agentes causantes del HBS. Como resultado, toma desprevenidas a las explotaciones lácteas que se encuentran con el síndrome.
Sabemos que entre el 80 y 100 % de las vacas con HBS mueren 1 y que el síndrome progresa rápidamente. La mayoría de las vacas sucumben en las primeras 48 horas de mostrar los síntomas; experimentan una hemorragia aguda y, a veces, masiva en el intestino delgado que conduce a la formación de coágulos de sangre que obstruyen el paso del pienso. El intestino se necrosa, provocando un shock séptico y la muerte. A menudo, se encuentra a las vacas con HBS muertas o agonizantes. El tratamiento suele ser infructuoso en las vacas que se encuentran vivas, incluso con una intervención agresiva. Y es probable que las supervivientes vuelvan a contraer el HBS.
La tormenta perfecta para su aparición
No hay un único factor que cause el HBS. Muchos factores contribuyen a que el sistema inmunitario y la integridad intestinal de una vaca se vean deteriorados, lo que a su vez permite que los patógenos generen el caos. Los factores que contribuyen a la tormenta perfecta pueden ser:
- Condiciones de cosecha del grano
- Condiciones de almacenamiento del pienso
- Carga de moho y micotoxinas en los ingredientes
- Proceso de ensilado
- Manipulación y mezcla del pienso
Todos estos factores pueden ser puntos de entrada de toxinas y patógenos en los piensos.
Los factores estresantes se acumulan hasta un punto en el que la vaca ya no puede soportar el agravio. Su integridad intestinal se ve deteriorada, y los virus, bacterias y micotoxinas se abren paso a través de la pared intestinal y llegan al torrente sanguíneo, donde dañan órganos vitales. En el caso del HBS, se trata de hemorragias y coágulos en el intestino delgado. No vale la pena arriesgarse con el HBS, sobre todo si se tiene en cuenta que reemplazar una vaca infectada puede costar miles de dólares. Es imperativo que las explotaciones lecheras tomen medidas preventivas para gestionar el riesgo de HBS y mantener a las vacas lactantes en el rebaño. La buena noticia es que hay formas rentables de hacerlo que solo cuestan unos centavos más por vaca y por día que una dieta media para vacas lactantes.
Desarrollar una vaca más resiliente
Cuanto más fuerte sea la inmunidad intestinal de una vaca, más resiliente será cuando se enfrente a problemas patogénicos o medioambientales. Cuanto más resiliente sea el rebaño, menor será la aparición de enfermedades en general, menor la gravedad de las mismas y más rápida la recuperación.
La gama de aditivos de ARM & HAMMER puede ayudar a reforzar la salud intestinal de las vacas al:
1. Enfocarse en el Clostridium perfringens, un patógeno que se encuentra comúnmente en altos niveles de casos de HBS.
2. Evitar que las micotoxinas causen daños en el intestino secuestrándolas, usando un captador de amplio espectro.
3. Proteger el intestino y reforzar su integridad para ayudar a evitar que los patógenos y las micotoxinas se propaguen al torrente sanguíneo, donde pueden dañar órganos vitales.
El uso de aditivos específicamente diseñados para proteger a la vaca de los patógenos ayuda a garantizar la salud del rebaño. Esto, a su vez, les da a las vacas su mejor arma contra el HBS, y cualquier otra amenaza desconocida.
Sume herramientas específicas a su arsenal
La mayoría de los ganaderos ya utilizan múltiples aditivos. Por solo dos centavos más por vaca y por día que la dieta media de lactancia, los ganaderos pueden pasarse a una pila de aditivos con tecnología de base científica diseñada para fortalecer la salud intestinal y gestionar el riesgo de patógenos.
El trío de ARM & HAMMER™ para la salud intestinal:
CERTILLUS™
Para un intestino sano y fuerte
Probiótico personalizado dirigido a patógenos específicos en la ración
Fortalece el intestino y responde a los problemas causados por Clostridium, un factor clave en la aparición del HBS
CELMANAX™
Para el control de patógenos y la función inmunitaria
Contiene extracto de levadura con Carbohidratos Funcionales Refinados™ que se ha
demostrado que controlan los patógenos en los piensos
Ayuda a preparar el sistema inmunitario antes de que se presente un problema, para que los animales puedan responder rápidamente
BG-MAX™
Para prevenir los daños causados por las micotoxinas y proteger el intestino
Extracto de levadura con Carbohidratos Funcionales Refinados™ y bentonita altamente refinada para ayudar a reducir el impacto de las micotoxinas
Mejora la integridad intestinal en general, para una función inmunitaria más fuerte y una recuperación más rápida frente a otras amenazas
El costo de los aditivos puede ser considerable. Por eso, lo más rentable es utilizar productos que se complementen entre sí, o que trabajen de forma sinérgica, para tener un mayor impacto que uno o dos productos por sí solos.
Los productos para la salud intestinal de Arm & Hammer pueden ayudar a desarrollar un rebaño más resistente, con un impacto positivo a largo plazo en la salud digestiva, la eficiencia alimentaria y la producción de leche. Teniendo en cuenta que un caso de HBS cuesta hasta 3700 dólares por vaca en el transcurso de una lactancia2, gastar tan solo dos centavos más por vaca y por día es una estrategia proactiva totalmente sensata. También en una estrategia que tiene repercusiones de largo alcance, más allá de la protección frente al HBS.
Unos centavos ahora pueden ahorrarle miles más adelante.
Colabore con su representante de ARM & HAMMER™ para fomentar la salud intestinal, gestionar su riesgo de HBS y ahorrar en costos de reposición.
1Manual veterinario Merck. Rev. Feb. 2021. Enfermedades intestinales en el ganado. Síndrome de intestino hemorrágico. Accesado el
24 de abril de 2024.
https://www.merckvetmanual.com/digestive-system/intestinal-diseases-in-ruminants/intestinal-diseases-in-cattle
2 Basado en un coste único de vaca de reposición de 2500 dólares y una pérdida de ingresos por leche de 1200 dólares para una lactancia de 305 días